Colegio Decroly, siguiendo como hasta ahora en su línea de manteneros informados con las últimas noticias. RTVE lanza Educlan, una herramienta educativa para las familias durante el cierre preventivo de los centro educativos.
Dadas las medidas extraordinarias adoptadas por la Comunidad de Madrid, compartimos con toda la comunidad educativa las iniciativas desarrolladas por el colegio Decroly y por todos los maestros y maestras, profesores y profesoras del centro de forma conjunta.
Tenemos nuevos enlaces para seguir motivando a nuestros alumnos. Aquí
El lunes 17 de febrero, nuestros alumnos de 5º y 6º de primaria, emprendieron el viaje a Cazorla. Salieron del Go Fit a las 8 de la mañana. Primera parada, Baeza, visitando la Catedral de Baeza, descansaron mientras comieron en el Quiosco de música de la Plaza Primero de Mayo, después hicieron un recorrido por Úbeda. Muy atentos a las explicaciones de los monitores, sentados en la Plaza Vázquez de Molina, tenían a su alrededor, la Sacra Capilla El Salvador y muy cerca, La Basílica de Santa Maria de los Reales Alcázares. En su segundo día de viaje, estuvieron visitando el Parque Natural Sierra de Cazorla, la Cerrada de Utrero, la Cascada de Linarejos y Torre del Vinagre - Jardín Botánico. Hoy, miércoles 19 de febrero, ¡¡día de 4 x 4!!, hasta el nacimiento del Río Guadalquivir, pasando por el Puente de Herrería, viendo fauna salvaje, un día redondo. Lo mejor de todo es que les está haciendo un tiempo fantástico para poder disfrutar cada momento del viaje. Ahora, en el Chorro de Cazorla, avistamiento de buitres leonados. Finalizaron el día con una visita guiada por Cazorla. Por debajo de las calles de Cazorla, visitan la Bóveda del Río Cerezuelo admirando la arquitectura subterránea. También les mostraron la Iglesia de Santa María de Gracia y subieron a su torreón. Ayer fue un día de actividades en grupo, juegos en equipo, escalada y rápel por la Sierra de Cazorla. De vuelta al Albergue por la noche tuvieron una fiesta de despedida. Y hoy por la mañana han visitado el Castillo de Cazorla y han conocido la Leyenda de Tragantía.
A partir de febrero de 2020 se crea en el colegio Decroly la “Comisión por el Clima”, con la intención de retomar las propuestas e ideas que surgieron en el curso 2017/2018 en la antigua Comisión de Ecología, y proponer nuevas acciones que se puedan llevar a cabo en el centro en nuestra práctica diaria para proteger el planeta.
Hemos recibido fotos del primer día en Candanchú. Cuando llegaron ayer, 26 de enero de 2020 y de la cena. Hoy han disfrutado de su primera clase de esquí. De momento, el tiempo los acompaña con muy buena visibilidad. Tenemos algunas fotos más. Ayer de nuevo a clase y después de estar todo el día esquiando, el reláx de la noche. 29 de enero, de nuevo en clase. ¡Ya están de vuelta!
Hemos recibido las primeras fotos de nuestro programa de intercambio a Montauban. Salieron ayer, 26 de enero 2020 y hoy han comenzado a participar en unas clases del Colegio St Théodard y en una visita guiada de la ciudad. Hoy han visitado el Museo Aeronaútico Aeroscopia que se encuentra en Toulouse. He añadido fotos de la jornada de hoy, donde han pasado el día visitando el pueblo medieval, Sant Antonin de Val que pertenece al distrito de Montauban. Ayer, jueves, aunque el cielo se volvió más gris y lluvioso, hemos podido descubrir la ciudad de Toulouse y, sus grandes monumentos: la Plaza del Capitolio, la Basilica Saint Sernin, el Convento de los Jacobinos y hemos recorrido sus calles hasta llegar a la orilla del Río Garona con su Le Pont Neuf. El viernes 31 de enero fuimos hasta Albí, ciudad natal del pintor Henri de Toulouse-Lautrec. En el Palacio de la Berbie, antiguo palacio episcopal del S. XIII, una guía nos ha contado la vida del artista a través de sus pinturas y de sus carteles. Luego en la Catedral Sainte-Cecile, nos hemos quedado impresionados por su belleza y su altura. Y como el sol apareció, nos hemos dado una vuelta por sus calles pintorescas! Añadimos las fotos de despedida con todos nuestros compañeros franceses que pronto les veremos en Madrid.
Como bien sabéis, nuestra canción "VIVAN LAS MANOS DE COLORES" se ha convertido en el HIMNO DEL DÍA DE LA PAZ en España. Más de 350 colegios, escuelas infantiles, institutos, centros de educación especial, asociaciones... formáis parte del movimiento #VIVANLASMANOSDECOLORES y os habéis volcado en enseñársela a vuestros niños y niñas y en compartirla con docentes de otros centros educativos.
Es por ello, por lo que queremos daros las gracias a todos y también a vuestros alumnos y alumnas, deseando que disfrutéis de un precioso Día escolar de la no violencia y la paz y esperando que por lo menos un trocito del mensaje de la canción cale en niños, niñas y adultos para tener un mundo más justo, más tranquilo... un mundo mejor.
A continuación, os adjuntamos un vídeo por si se lo queréis poner a los niños y niñas del cole. Seguro que les hace ilusión!!!
Os animamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales (@happeningrock) y canal de youtube, donde compartiremos imágenes, vídeos y recursos del DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ.
Muchas gracias y VIVAN LAS MANOS DE COLORES.
Para ver el vídeo, aquí
La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad y en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud ha puesto en marcha, por tercer curso consecutivo, el Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche de la Unión Europea, curso 2019-2020. El programa tiene como finalidad el fomento del consumo de estos productos y promover hábitos alimentarios saludables.
Los niños y niñas de Infantil y Primaria del colegio Decroly se han sumado a la iniciativa de escribir cartas con sus mejores deseos y compromisos personales dirigidas a la COP 25.
El colegio Decroly imparte una formación en valores desde una perspectiva laica. Nuestros alumnos, desde 1927, reciben una educación orientada a la universidad, que les capacita para participar activamente y contribuir en la sociedad actual formando parte de ella.
Los alumnos son educados en el respeto mutuo, la pluralidad de pensamiento y en la convivencia con todos. Intentamos fomentar actitudes de compañerismo, solidaridad y servicio a los demás. Pretendemos involucrar a toda la comunidad en la labor de educar: alumnos, profesores y padres. De manera que todos contribuyamos al logro de una educación integral de nuestros alumnos, que consiga la madurez de la persona en todas sus dimensiones: intelectual, física, psicológica y afectiva.
Situado en el barrio de Argüelles, nuestro colegio imparte los niveles de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
Dispone de comedor, actividades deportivas, inglés por niveles, departamento de orientación, AMPA y un abanico amplio de actividades culturales y extraescolares.