Los alumnos de 2º y 3º de la ESO han trabajado en un proyecto en torno a la figura de Alfonso X "el sabio" con motivo de la celebración del 8º centenario de su nacimiento en el pasado mes de noviembre.
De manera transversal se han trabajado desde las materias de Lengua castellana, Música e Historia y Geografía diferentes aspectos relacionados con la figura del rey castellano, su época, su legado literario y musical etc.
En la asignatura de Lengua castellana han reproducido los manuscritos de la Cantiga 144 del Toro de Plasencia, en galaico-portugués y en su traducción al castellano actual haciendo un estudio de la métrica y la lengua. Además, han recreado un cartel taurino con la temática de la Cantiga.
En la asignatura de Historia los alumnos han investigado y expuesto el contexto histórico y cultural del siglo XIII, así como la vida personal e intelectual de Alfonso X y la vida cotidiana en su tiempo. Además, han trabajado en la investigación sobre la pintura en miniatura que ilustraba los códices en la Edad Media. En la parte más creativa, los alumnos han elegido por grupos una miniatura de las cantigas de Alfonso X, y la han reproducido en lienzos tratando de ajustarse al estilo, colorido y proporciones originales de los códices.
En la asignatura de Música se han trabajado tres aspectos musicales de la Edad Media: los trovadores, la danza y la organología. Los alumnos han creado una canción siguiendo modelos medievales. Además, han realizado dos bailes, uno de corte y otro popular. Para finalizar este recorrido musical, han recreado algunas miniaturas con los instrumentos musicales de la época, pero modernizando el estilo creado desde el punto de vista de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
Todo ello ha culminado en las últimas semanas del curso con la visita del grupo musical Entrebescant Ensemble que nos ha ofrecido un concierto didáctico con un repertorio propio de la Edad Media incluyendo varias cantigas de Alfonso X y la exposición de todos los trabajos realizados a lo largo del curso.